Gestión de la Información
La información es uno de los activos más importante dentro de una Organización sin importar su tamaño y misión. En las operaciones de protección cercana hemos encontrado que el flujo de información es vital para el éxito de las mismas.
Desde el inicio hasta que finaliza se produce información sensible que requiere de una buena gestión y es por esa razón que hemos analizado como implantar estándares Internacionales y nacionales como ser las normas UNIT- ISO/IEC 27001 a dichas operaciones.

Preservar la Confidencialidad, Integridad y Disponibilidad de la información son principios que acompañan los eventos de Protección, desde la charla inicial hasta la elaboración del Plan de Protección pasando por las diferentes etapas hasta el cierre del mismo.
El volumen de información que maneja un Jefe de Equipo es importante, sumado a las nuevas tecnologías que en algunos casos pueden favorecer la operativa pero en otros son usadas por desconocidos para vigilar, observar o monitorear un esquema de protección sin ser descubiertos, fotografiar o filmar a un VIP y su equipo de escoltas puede ser tan fácil como monitorear las redes sociales desde una oficina o sitio desconocido. La búsqueda de datos a través de internet es una tarea muy sencilla que requiere de un mínimo esfuerzo y conocimiento, a esto se suman las herramientas gratuitas y libres disponibles a todo público.
Es por esa razón que ITOP Uruguay comienza este ciclo de charlas sobre la Gestión de la Seguridad de la Información en operaciones de protección cercana, los riesgos y las amenazas existentes con la finalidad de transmitir los conocimientos y herramientas disponibles para un mejor desempeño a la hora de planificar y ejecutar este tipo de operaciones.
Carlos Neves, Mayor Retirado Ejército Nacional
Especialista UNIT en Gestión de Seguridad e la Información
Master en Gestión de Seguridad de la Información Facultad de Ciberseguridad Colombia
Auditor Interno de Seguridad de la Información Facultad de Ciberseguridad Colombia.
Diplomado en seguridad de la información en la cadena de suministros Facultad de Ciberseguridad Colombia.